BIENVENIDOS
Queremos compartir con nuestra Comunidad Educativa nuestra alegría y gratitud por tantos años de trabajo. Somos un Instituto que promueve la educación a distancia, mediante el uso crítico de las Tecnologías de la información y la Comunicación Social, TIC's, generando acceso a trayectos pedagógicos y sociolaborales a la población de la República Argentina, Latinoamérica y el mundo entero que por circunstancias geográficas, temporales y familiares no pueden asistir a clases de manera tradiconal para obtener una Certificación Laboral y Profesional que les habilite nuevos escenarios de desarrollo en el trabajo y que mejore su calidad de vida. Por ello, ofrecemos Cursos de Formación Laboral y Profesional y diversos Trayectos de Formación Profesional, a fin de garantizar el acceso y desarrollo de las competencias necesarias en el Mercado Laboral Regional contemporáneo.
OBJETIVO GENERAL:
- Promover el desarrollo profesional y laboral de la población, mediante el acceso y uso crítico de las TIC`s para habilitar y generar nuevas formas y estrategias de inclusión socio-laboral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Posibilitar el acceso a diversos trayectos formativos de la población que así lo requiera a fin de potenciar su inserción laboral y profesional.
- Articular el trabajo insterinstitucional a fin de colaborar en acciones sociales concretas en beneficio de la comunidad.
- Fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto con instituciones intermediarias que atiendan necesidades de poblaciones en riesgo y vulnerabilidad social.
- Instalar un modelo pedagógico alternativo que redunde en beneficio educativo y social de las personas mediante el acceso a la educación a distancia en toda la Región.
- Mejorar los índices de empleabilidad y acceso a la cultura de la población.
- Generar diversas instancias de capacitación y acceso al conocimiento desde diversas disciplinas y proyectos educativos.
NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
La Dra. y Prof. Edith Litwini[1] ( Buenos Aires, 1944 - 2010) fue una escritora y pedagoga argentina, licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (1968), y doctora (1996) por la misma universidad, en la misma área. Fue profesora titular plenaria de Tecnología Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, e investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la misma facultad.
Fue secretaria académica de la Universidad de Buenos Aires y directora y creadora de UBA XXI. En la Facultad de Filosofía y Letras fue vicedecana, directora del Departamento de Ciencias de la Educación, directora de la Maestría en Didáctica, directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación y directora de la Maestría en Tecnología Educativa. Dirigió el programa de investigación "Una nueva agenda para la didáctica" en el Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación, desde el año 1993. Fue consejera directiva, entre otros cargos como representante del claustro de profesores.
Fue coordinadora general del Programa Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación, y asesora, docente, evaluadora e investigadora de otras universidades nacionales y del extranjero.
Fue directora de la Maestría y Carrera de Especialización en Tecnologías Educativas
Fue vicedecana y directora del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras. Creo y dirigió entre 1986 y 1995, el Programa UBA XXI, de educación a distancia.
Nuestro equipo de trabajo institucional quiso homenajear a la labor incansable de la Dra. Litwin y los valiosos aportes en el campo de las ciencias de la educación, específicamente en el campo curricular y de la educación a distancia. Adherimos a la perspectiva crítica y analítica de esta pedagoga argentina, quien nos invita hasta nuestros días a considerar las tecnologías educativas como herramientas de poder, inclusión y profesionalización.
He aquí nuestro pequeño homenaje, a su insoslayable trabajo pedagógico, didáctico e intelectual.
Fue así que bajo los análisis epistemológicos que sostuvo Litwin, decidimos reconocer su paso por este mundo, dándole identidad a nuestra Institución escolar que perpetúe su nombre y sus huellas teóricas.
[1] Fuente: www.litwin.com.ar
Contáctanos
PREGUNTAS FRECUENTES...
¿ Cuál es la modalidad de estudios de las diversas ofertas educativas del Instituto?
La modalidad de estudios es a DISTANCIA. Esto significa que un vez inscripto a alguna de nuestras propuestas pedagógicas, recibirás el material de trabajo y estudio en tu correo electrónico sin cargo alguno. Luego puedes descargarlo a tu computadora personal y comenzar con tus obligaciones.
Otra alternativa, es retirar la bibliografía fotocopiada de cada Módulo o materia. En este caso el alumno debe asumir el pago correspondiente al fotocopiado.
———
Novedades
TENEMOS NUESTRO PROPIO WEBSITE
23.09.2013 17:36———
Nuevas Propuestas!!
23.09.2013 16:12———